Nacimiento del Ford Mustang


El 1963  Joe Oros creo el  segundo prototipo, de una manera más acertada a lo que se esperaba de Mustang. Este era ligero y más pequeño, tenía cuatro banquetas independientes y la palanca de cambios nacía del suelo. Su imagen transmitía fuerza y deportividad.




1ª generación Ford Mustang
En abril de 1964, Ford presentó en el Salón del Automóvil de Nueva York la versión que se iba a comercializar. Se barajaron diferentes nombres, como Cougar o Puma, que fueron utilizados posteriormente en futuros modelos. Sin embargo, los últimos datos que han salido a la luz (a día 7 de octubre de 2015) indican que, aunque ambas denominaciones estaban presentes en la lista, aunque era otra distinta, Torino, la que más posibilidades tenía de hacerse realidad. Finalmente, como todos sabemos, acabó llamándose Mustang.

Ford tuvo una gama de nombres, se tenía pensado el nombre de la ciudad trasalpina debido a que J.Walter Thompon, director de la agencia de publicidad que se encargaba de la creatividad, tuvo la idea de lanzar una campaña donde se decía: “nuevo modelo de importación… desde Detroit… inspirado por las más grandiosas carreteras italianas, pero traído directamente desde Detroit”.
Debido a que Torino es la capital del motor italiano, Detroit de Estados Unidos, de ahí surgiendo la idea de nombrar el automóvil. Lo interesante fue que se descartó que se llamara Torino, ya que Henry Ford II estaba en proceso de divorcio con una estadounidense, y estaba siendo emparejado con una joven italiana Cristina Vettore Austen la cual se convirtió en su esposa. Así que por relaciones públicas evitando problemas con Italia y mala publicidad para la marca. Motivo por el cual se nombró como se conoce en la actualidad Ford Mustang.




Primer anuncio del Ford Mustang (1964)
El lanzamiento del Ford  Mustang llegó a las 417.000. En 1966 se logró el millón de automóviles, el cual estaba disponible en dos modalidades: Hardtop y Convertible. Tenía un precio de 2.368 $. Gracias a su enorme éxito, marcas como Dodge, Chevrolet, AMC crearon el Challenger, Camaro y Javelin.




La empresa Ford en su ambición aprovecho cada punto a favor del automóvil estrella, por ello contrata de Carrol Shelby creando la carrocería “Fastback”, desarrollando el famoso Shelby GT350, motor V8 y 306 CV de potencia, presentado en enero de 1965.  Y en 1966 lanzando el modelo más emblemático de la familia, el GT500, motor V8 de 355 CV bajo su capó.




Iniciando este periodo se realizaron una serie de cambios en el automóvil cada año, tanto en la apariencia estética como en las presentaciones mecánicas.
El 1966 fueron cambios estéticos en la parrilla frontal siendo de aspecto tipo colmena a barras horizontales y la tobera falsa pasó a tener tres extensiones, dando así un aspecto más equilibrado.
En 1967 las dimensiones crecieron de longitud y anchura, dándole apertura a motores de mayor capacidad como 390 de 320hp. Modificando la forma de las luces de freno que estaban compuestas por tres piezas, ya que anteriormente estaban conformadas por una pieza dividida por una parrila externa, la tobera falsa. Esto surgio por la competencia que había desplegado Chevrolet Camaro haciendo sombra al Mustang.

En 1968 Mustang era prácticamente el mismo automóvil de 1967. Se mantuvo con mejoras técnicas como radio AM/FM y la posibilidad de un motor 302 y las letras FORD desaparecieron de la parte delantera del capó.
En 1969 existían 11 versiones diferentes, entre otros el Boss 302 de 290 CV, el Boss 429 de 375 CV, el Grande y el Mach I. Debido a las presiones gubernamentales por la crisis del petróleo, éste sería el único modelo que sobrevivirá hasta 1973.















Comentarios