Caballo: De galopante a solo trotante.


El Ford Mustang entre los 60’s y 70’s  ganó más de 300 kilos de peso y se alargó 30 cm, lo cual lo convertía en un automóvil muy voluminoso, sin embargo la crisis petrolífera de 1973, hizo que todos los fabricantes de automóviles empezaran a ofrecer modelos menos pesados, menos consumidores y menos contaminantes.
El Mustang II, es un modelo más pequeño y con motor de 4 cilindros. El sacrificio hecho en la reducción del tamaño del motor así como del automóvil, en sí se compensó con interiores más lujosos. En esa época, el famoso caballo símbolo del Ford Mustang ya no era un galopante corcel, solo trotaba.






Durante la década de los 60, los fabricantes buscaban soluciones para lograr el mínimo consumo de combustible y es así como se empezó a trabajar con materiales con plástico, aluminio y defensas de uretano. Por ello a pesar de que el Mustang de 1979 era de mayor tamaño que el Mustang II original, pesaba 100 kilos menos, haciendo que las motorizaciones de esa época fueran suficientes para convertirlo en un coche potente.
En 1974 apareció la segunda generación, basada en la plataforma ‘Arizona’ que utilizaba el Ford. Un modelo más pequeño (48,2 cm menos de longitud) y ligero (222,2 kg menos de peso). El V8 desapareció del catálogo aunque un año más tarde volvería a escena, aunque, eso sí, con ‘sólo’ 130 CV. También estaban disponibles los propulsores de 4 y 6 cilindros, pero también de menor potencia. Para suplir esta carencia, la firma del óvalo azul introdujo interiores de lujo.






A pesar del cambio de imagen y concepto, menor deportividad a cambio de mayor elegancia, el año de su estreno, Ford vendió 386.000 unidades. Su precio se situaba entre los 3.134 y los 3.674 $. En esta época, el Cobra II y el King Cobra serán dos modelos de gran importancia.





Con la salida de los descapotables en la gama, en 1977 Ford crea el T-Top, un techo formado por paneles de cristal desmontables.






Será en 1979 cuando Mustang decide reinventar la cara del automóvil con el que perdería gran parte de la esencia que desprendía por los cuatro costados este vehículo. A pesar de ello, sobrevivió 15 años sin grandes cambios en su imagen.





Comentarios